- Convocante: Presidenta del AMPA Malizhaeza / Maider Belloso
- Lugar: Ikastola Abendaño, Sala Maribi
- Asunto: REUNIÓN DE LA JUNTA DE LA AMPA
- Fecha: 27/01/2025 15:10 – 16:30
Asistentes
- Marta López /Idazkaria
- Hebe Gonzalez Lasa/ Lehendakari-ordea
- Nahia Hualde Iparragirre
- Cristina Carmona
- Nico Gutierrez
- Zaida Pescador
- Iñaki Maestro
- Leticia Baceiredo
- Amaia Alonso
- Rakel Borrega
- Elisabet Rodriguez
- Miren Urrutxi
- Estrella Pérez
- Idoia Ibañez
- Diego Apellániz
- Ziortza Guinea
- Amaia Andrade
ORDEN DEL DÍA
- Previsión económica de cada comisión.
- Información de las diferentes comisiones: patio y formaciones de EMAIZE.
- Ropa deportiva de la ikastola.
- Ruegos y preguntas.
Previsión económica de cada Comisión.
Se solicita a las diferentes comisiones que prevean los gastos de cada comisión. La mayor parte de la información está recogida, pero algunas comisiones no han pasado la información. Ahora, junto con la tesorera, se valorará el importe y la forma en que se puede asignar a cada comisión una partida para gastos operativos, teniendo en cuenta las siguientes particularidades:
Actividades extraescolares y Jolas Txokoak: el coste de la actividad se adapta para que estas actividades se autofinancien con cuotas y subvenciones.
Ludoteka matinal, grupo de montaña, escuela de familias y otras comisiones han planteado necesidades concretas (materiales para llevar a cabo las acciones).
No tenemos noticias de Los udalekus de septiembre. Un representante de la AMPA se encarga de consultar a las anteriores miembros de la comisión.
Los gastos extraordinarios deberán ser aprobados en la reunión de la junta, como hasta ahora.
Informaciones de las diferentes comisiones. EMAIZE.
Antes de iniciar los talleres de educación afectivo sexual en los niveles 3, 4, 5, y 6 se realizará una formación para las familias. Será el 30 de enero, en la sala Maribi de la gran ikastola, de 15:45 a 16:45 horas. Queda por concretar la fecha de la formación para familias que se realizará después de estar con los niños.
Informaciones de las diferentes comisiones: noticias de la Comisión de Patios.
Hemos recibido una subvención del Gobierno Vasco con la que vamos a realizar las siguientes intervenciones:
- Ampliación de la zona de hierba artificial.
- Establecimiento de una estructura de equilibrio homologada.
- La hierba artificial sobrante se ubicará en el parterre.
Rocódromo:
- Con el dinero de la AMPA se colocará el suelo de seguridad para montar la zona de escalada en el exterior.
- Las presas que ya tenemos habrá que ponerlas en auzolan. Para ello tenemos que contactar a los escaladores de la ikastola para crear un grupo de «expertos» y liderar el proceso.
La ikastola instalará otras dos mesas en el patio. En la anterior reunión nos dijeron que la comisión del patio de profesores está trabajando para mejorar la zona de parterre.
Desde la comisión del patio se realizarán varias comunicaciones para dar a conocer a la comunidad escolar que nos han concedido la subvención, llamamiento para la creación de equipo para terminar la zona de escalada, convocatoria de auzolan para la colocación de presas, colocar mesas y llamamiento a reforzar la comisión de patio.
Ropa deportiva y otros materiales de la ikastola.
Existe la necesidad de renovar el material para las extraescolares. Se celebrará una reunión con la ikastola para hablar de cómo gestionar el material de educación física y extraescolar, por separado o conjuntamente, y si es juntos, decidir quién compra, cómo se gestiona, dónde se guarda…
Ropa deportiva de la ikastola. Se repetirá el mismo procedimiento que en el curso anterior. Idotaniko pasará el presupuesto a la junta, las solicitudes se realizarán a través de la página web y el reparto se realizará en la ikastola durante dos días en la puerta del gimnasio. El reparto requerirá voluntarios.
Se habla de que pedir presupuesto a una segunda empresa sería lo apropiado.
Ruegos y preguntas.
- La tesorera ha conseguido abaratar las comisiones de Laboral. Al ser un tema que se revisa todos los años habrá que estar atentos para el próximo curso.
- En Salburua están a un paso de cambiar el comedor escolar y crear una cooperativa de cocina que haga la comida más cerca de la ikastola. En nuestra ikastola también hay familias que quieren estudiar la posibilidad de seguir ese modelo. Para ello, se propone la creación de una comisión de Comedor en el seno de la AMPA. En primer lugar, se comunicará a la dirección de la ikastola nuestra intención de poner en marcha esta iniciativa. Por otro lado, pondremos a las personas que han puesto en marcha esta iniciativa en contacto con la dirección para que expliquen mejor la idea. A continuación, buscaremos gente interesada en crear esta nueva comisión, a través del grupo de comunicación. Además, se deberá crear un email corporativo. Finalmente, si la nueva comisión sale adelante, en mayo, cuando se produzca la renovación de la junta, un miembro de la misma será nombrado vocal.
- Noticias de la última junta de Denon Eskola: Raquel, miembro de la Comisión de Coeducación, se incorpora a la junta de Denon Eskola en representación de la AMPA de Abendaño. El 23 de enero se celebró la reunión de la junta de Denon Eskola y Rakel nos trajo un resumen de los temas citados en la misma:
-
- El 1 de junio se celebrará la fiesta de la Escuela Pública Vasca. Iraide es la responsable de este tema en Denon Eskola.
- En las AMPA de otras muchas escuelas se está formando una comisión específica para la atención a alumnado con necesidades especiales. En nuestro caso, se ha incidido en que los niños y niñas de necesidades especiales pueden participar en todas las actividades organizadas desde la AMPA. Y para ello, se contratan monitorado específico.
- Se ha organizado para el 7 de febrero en el centro cívico de Salburua una jornada sobre los procesos participativos de la Comunidad Educativa, en cuyo marco se impartirá, entre otros, una charla del sociólogo Jordi Collet.
- Grupo de montaña: La próxima salida será el 23 de marzo. Tenían previsto celebrar la salida de fin de curso el 1 de junio, pero viendo que es el mismo día que la fiesta de la Escuela Pública Vasca, se lo replantean y quizá cambien de fecha.
- Siesta 3 años: En la reunión OMR el claustro y la dirección explicaron por qué ven inviable la siesta en el aula de 3 años. Sin embargo, algunas familias de 2 años se van a reunir con la dirección para analizar todas las posibilidades sobre el tema.